
En el Valle de Santiago de Chile, a medio día del 7 de mayo del año 1961, es la fecha oficial en que se da comienzo el Gran Oriente Masónico Chileno, antecediendo a esta una fecha "Histórica" el 27 de Diciembre de 1960 donde se reunieron Grandes Inspectores Generales y Venerables Maestros de la Gran Logia Sol de Oriente de Chile, Gran Logia Lautarína de Chile y Gran Masonería Universal del Rito Antiguo y primitivo de Memphis Mizraim que dieron vida a este gran proyecto proclamando al nuevo Serenísimo Gran Maestro y Soberano Gran Comendador IL.´. y Pod.´. Hermano ANTONIO QUEZADA URZUA.
Es importante destacar que los jerarcas de estas Grandes Logias se habían Contactado meses anteriores con el H.·. Quezada para materializar la idea de formar el Gran Oriente Masónico que los uniera, moción que fue aceptada y tuvo éxito en esta reunión.
Su fundador IL..´. y Pod.´. Hermano ANTONIO QUEZADA URZUA, nació en Santiago el 30 de Enero de 1907 y falleció el 25 de Agosto de 1979, estudio en el Seminario de Valparaíso y en la Escuela Militar donde se graduó de Ingeniero Geógrafo y fue uno de los Fundadores de la Academia Politécnica.
Desde hace 47 años por esta institución han pasado diferentes hombres que han entregado lo mejor de sí para engrandecer y exaltar los principios fundamentales de la Masonería, algunos de ellos hoy decoran el Or.´. Et.´. y desde allí ven que sus HH.´. cada día trabajan con esmero y tesón por su amado Gran Oriente Masónico Chileno; los hombres pasan, las instituciones quedan, pero siempre tratan de dejar una huella, una semilla que germine.Felicidades por un año mas de trabajo, un año mas de dicha, un año mas para seguir la incesante búsqueda de conocimiento y perfeccionamiento, encontrando en el yo interior la paz, el amor, la caridad, con humildad reconociendo los errores y buscando la virtud y la verdad. La Gran Logia Constitucional del Perú y la revista masónica FENIX te saludan y desea que el G.´.A.´. D.´. U.´. os engrandezca y fortalezca cada día. “Que así sea”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario